Sin duda un fichaje que debía dar al equipo un salto de calidad en su retaguardia, pero al que los problemas físicos no están permitiendo entrar con continuidad en el once de Ventura. Si alcanza continuidad, entre él y Glik pueden ofrecer un plus de competitividad defensiva al equipo.
9. Lazio (24 puntos) / Nota: 4,5
El subidón de adrenalina tras vencer en el último partido del pasado curso la final de Coppa frente a la Roma no se ha traducido en sensaciones positivas este. La gran sorpresa de la 12/13, Vladimir Petkovic, ha sido destituido para darle paso a un entrenador que ya salvó al equipo -de una situación mucho más dramática- en el pasado. Expectativas, por el momento, incumplidas.
Al alza: Brayan Perea
Dentro de un rendimiento individual, en general, bastante intermitente, se puede destacar como positivo el fichaje de un futbolista que puede resultar útil en el futuro. No ha sido resolutivo, pero el delantero colombiano ha mostrado brega, zancada poderosa y buenos conceptos en varias posiciones del ataque.
A la baja: Biglia
Llegó como el fichaje de más renombre en el pasado mercado de verano, pero sus titularidades no han estado al nivel de las de Ledesma el año pasado. Lo que debía ser un salto de calidad para el medio campo laziale, se ha transformado en cierta inestabilidad y falta de continuidad para el trío habitual del curso pasado.
10. Genoa (23 puntos) / Nota: 5,5
Después de un arranque desastroso con Fabio Liverani -se puede poner en la columna de éxitos, únicamente, su sonada victoria frente a la Sampdoria en el derby genovés-, el regreso de Gasperini ha significado cierta estabilidad. Quizá esta sea la mejor noticia para un club que peca de todo lo contrario, dados los bandazos de Preziosi.
Al alza: Gilardino
8 goles en la primera vuelta para el violinista. Ya en el tramo inicial con Liverani fue de lo poco rescatable del conjunto genovés, y con Gasperini ha seguido mostrando cierto acierto de cara a puerta. Está en un buen momento de forma.
A la baja: Gamberini
Caso similar al de Cesare Bovo con el Torino. Un futbolista que llegaba cedido del Napoli, con el aura de poder dotar a la zaga del equipo de un plus en cuanto a calidad defensiva. Varias bajas y falta de continuidad no le han permitido hacerlo.
11. Milan (22 puntos) / Nota: 2
 |
Massimiliano Allegri (Foto: elgoldigital.com) |
Los tifosi en agosto ya se quejaron de la política de fichajes del club, y a pesar de ello todo ha derivado en un arranque de temporada desastroso, solo salvado por el hecho de ser el único equipo italiano en octavos de la Champions. Líos entre Galliani y Barbara Berlusconi, el reciente despido de Allegri y contratación de Seedorf, sumados, sobre todo, al fatal rendimiento del equipo en la Serie A, sumergen al equipo rossonero en una crisis en toda regla.
Al alza: Kaka
Su llegada se miraba en global -quizá no tanto desde la propia afición milanista- con cierto escepticismo, dado su papel secundario en el Real Madrid. Sin embargo, la continuidad le está dando la posibilidad de mostrar su calidad, y no le está pesando el papel exigido como líder.
A la baja: El Shaarawy
Después de una primera mitad de curso pasado absolutamente impresionante, se esperaba que para este año resolviera sus problemas físicos y volviese a resultar decisivo. Nada más lejos de la realidad, puesto que en esta primera vuelta ha pasado completamente inadvertido, mientras su equipo se ha ido hundiendo en la tabla.
12. Cagliari (21 puntos) / Nota: 6
Dadas las circunstancias -problemas con el estadio y cierta inestabilidad estructural- la plantilla de Diego López ha estado bastante aislada, y por lo general suele ser un bloque difícil de batir. Quizá tenga plantilla para un poco más (Astori en defensa y una vanguardia de buen nivel), pero hay que reconocer a los sardos como un equipo relativamente regular.
Al alza: Conti
Quien mejor escenifica esa imagen de equipo pegajoso y regular es su capitán, Daniele Conti. Se ha perdido únicamente dos partidos por sanción, disputando todos los minutos del resto. Eje defensivo y primero en participar en la salida de pelota, su participación es trascendental en el equipo.
A la baja: Ibarbo
Después de un tramo final de temporada pasada esplendoroso, quizá se esperaba para este a un Ibarbo que marcase las diferencias en las transiciones ofensivas del equipo. Resultando útil para López, quizá, para estar más alejado de la zona de descenso, sea necesario un mejor nivel del colombiano.
13. Sampdoria (21 puntos) / Nota: 5,5
Dos caras para los dorianos. Una realmente negativa con Delio Rossi en el banquillo, que configuró un equipo agazapado y temeroso, y una segunda con Mihajlovic, bastante más valiente y despreocupada, que está dando resultados. Solo dos derrotas -en campo de Napoli y Roma- desde que el técnico serbio se hizo cargo del equipo.
Al alza: Eder
Estamos en enero y ya ha batido su marca de goles en Serie A -que era de 7- gracias a los 9 tantos conseguidos hasta el momento. Futbolista al que siempre se le habían visto ciertos recursos técnicos, pero mostrados de manera muy intermitente, parece haber encontrado este año continuidad.
A la baja: Gianluca Sansone
Después de maravillar en Serie B con el Sassuolo de Fulvio Pea, su paso a la Serie A era vista con especial interés. No consiguió asentarse en el Torino, y tampoco lo está haciendo en Génova, lo que es una verdadera lástima dada la enorme clase que tiene en su pierna izquierda.
14. Atalanta (21 puntos) / Nota: 5
Ha perdido 10 partidos de los 19 disputados hasta el momento, quedando un poco más alejado ese prisma de equipo bien organizado que siempre había enseñado Stefano Colantuono. A su favor, decir que futbolistas importantes, como Padoin, Peluso o Schelotto, abandonaron la Dea en los últimos tiempos, aunque, al no ser grandes estrellas, deja cierto sabor agridulce el hecho de que a día de hoy el equipo resulte más vulnerable.
Al alza: Denis
El capitán del equipo suele mantener el tipo en casi todos los partidos, y, a pesar de no marcar -lleva 7 goles en 18 partidos disputados-, siempre le suele dar soluciones al equipo con su trabajo y comprensión del juego.
A la baja: Livaja-De Luca
Dos jóvenes que deberían resultar un revulsivo ganador -dadas las condiciones de uno y otro, que son de buen potencial, pero que no están consiguiendo sumar en sus entradas desde el banquillo.
15. Udinese (20 puntos) / Nota: 3,5
Nunca se puede dar por muerto al equipo de Guidolin, que por regla general hace mejores segundas vueltas que primeras dada su condición de equipo vendedor, pero este año las sensaciones son diferentes. La gran baja del curso ha sido Benatia, pero los problemas de los friulianos van más allá de perder a tu bastión defensivo.
Al alza: Bruno Fernandes
En un año bastante flojo en líneas generales del equipo friuliano, la adaptación de un futbolista que ya había dejado buenas cosas en Serie B está siendo bastante positiva. No es titular, pero sus minutos suelen dejar una sensación de frescura muy necesaria en este Udinese.
A la baja: Di Natale
El anuncio de su retirada, viendo su rendimiento en esta temporada, parece más motivada por el simple hecho de que el futbolista vea la sensación de que su cuerpo no le responde. Di Natale, que había pasado de los 20 goles -en algún año, con creces- en las últimas cuatro temporadas, lleva esta 4 tantos, habiendo jugado 17 partidos.
16. Chievo (17 puntos) / Nota: 5
Después de un arranque absolutamente desolador -Sannino, que lo hizo bien con el Varese en Serie B, se la ha pegado en sus dos recientes aventuras en la A; Palermo y Chievo- el equipo contrató a un mito de sus años dorados y levantó el vuelo de manera sorprendente. 11 puntos de 21 con Eugenio Corini, 6 de 36 con Sannino.
Al alza: Paloschi
Tuvo un primer tramo de temporada, como el equipo, bastante decepcionante, pero la llegada de Corini le ha dado un mayor índice de actividad. Aún lejos de lo que apuntó en sus primeros pasos con el Milan, pero con el colmillo afilado, ahora mismo, como para mejorar sus cifras goleadoras: 4 tantos en la primera vuelta.
A la baja: Pellissier
Irremediablemente asistimos a la recta final de la carrera del sempiterno mito goleador del Chievo Verona. 1 solo tanto en la primera vuelta, escasa participación y unas condiciones físicas a la baja que ya no le permiten ser decisivo.
17. Sassuolo (17 puntos) / Nota: 6
 |
Domenico Berardi (Foto: elenganche.es) |
Tras un arranque de temporada en el que todo parecía tambalearse -incluyendo el 0-7 del Inter en el Mapei Stadium-, los de Di Francesco han lavado la cara a su inicio y finalizan la primera vuelta fuera de los puestos de descenso. Cierto que Squinzi, el dueño del club, permite un potencial económico ligeramente superior a la condición de un equipo recién ascendido, pero también cierto que el Sassuolo juega por primera vez en su historia en la Serie A.
Al alza: Berardi
El chico de los 4 goles al Milan está sorprendiendo a todo el mundo en su primera campaña en Serie A. Ya ha igualado su récord -11 tantos- del pasado curso en Serie B, y su desparpajo y capacidad para hacer goles, unidos a su fenomenal actitud para trabajar en beneficio del equipo, hacen de él uno de los grandes nombres de la primera mitad de temporada.
A la baja: Diego Farias
Futbolista con magia en las botas, técnica finísima cuando se trata de desbordar y controlar la pelota, pero que sin embargo no está contando para nada con Eusebio Di Francesco. Un jugador que por condiciones podría sumar, aunque fuese como revulsivo, semana tras semana, pero que no se está haciendo con un hueco en el equipo.
18. Bologna (16 puntos) / Nota: 3
Los malos resultaron terminaron con una trayectoria de tres años de Stefano Pioli en el banquillo del equipo. Con el técnico parmesano, el Bologna siempre se había mostrado, en la medida de lo posible, como un conjunto alegre y dinámico, pero el escaso rendimiento ofensivo de hombres que, por nombre, deberían haber ofrecido más, ha condenado al equipo a terminar la primera vuelta en puestos de descenso.
Al alza: Panagiotis Kone
En una primera vuelta en la que el rendimiento, en líneas generales, ha sido muy flojo, el futbolista griego al menos ha ofrecido continuidad en su rendimiento, pundonor y mucho recorrido. Además es, junto a Diamanti, el máximo goleador del Bologna en la primera vuelta, con 4 tantos.
A la baja: Cristaldo-Bianchi
Dos fichajes que llegaron en verano para ofrecer un plus de gol y dar soluciones en la zona de ataque, y ambos terminan la primera vuelta con 15 partidos cada uno y dos goles -uno cada uno- entre los dos.
19. Livorno (13 puntos) / Nota: 4
El equipo toscano, recién ascendido, está sufriendo algo completamente lógico en su regreso a la máxima categoría: una plantilla de poca calidad. La falta de resultados ha terminado con el despido del, para mí, uno de los técnicos más prometedores del fútbol italiano; Davide Nicola.
Al alza: Paulinho
Los 6 goles en la primera puerta del delantero brasileño son una muy buena noticia para él, teniendo en cuenta lo poco que el Livorno puede ofrecerle. Es más, él aporta más que goles: da pausa para que el equipo suba, ofrece juego de espaldas y saca faltas en campo rival.
A la baja: Emeghara
Su segunda vuelta en el Siena de la pasada temporada hacían ver el fichaje del suizo-nigeriano como una gran oportunidad para sus rivales toscanos. Sin embargo, y a pesar de que el escenario que se suele dar en partidos del Livorno -mucho contragolpe-, debería favorecerle, su rendimiento hasta el momento deja que desear.
20. Catania (13 puntos) / Nota: 2
El ya ex técnico Maran -como antes Montella y otros entrenadores- habían hecho del equipo siciliano un club combativo y complicado de ganar, algo que ha cambiado radicalmente para esta temporada. Con De Canio, las cosas no han mejorado, y las bajas de el papu Gómez y Lodi -que ha regresado en invierno- fueron muy duras en la primera parte de esta temporada.
Al alza: Pablo Álvarez
Habiendo rendido todos muy por debajo de su nivel, el lateral argentino, aún siendo limitado, al menos transmite cierto pundonor y agresividad partido tras partido. De lo poco rescatable en esta primera vuelta.
A la baja: Colectivo
Es imposible focalizar en un rendimiento concreto negativo, cuando estamos hablando de una plantilla que debería estar en la mitad alta de la tabla, bastante equilibrada y con recursos -dentro de unos límites- para todas las posiciones. Por nivel de futbolistas, el Catania podría perfectamente firmar una segunda vuelta tan potente como para alejarse sin problemas del descenso.